Memorias del

CAMPO CHILENO

SIGLO XIX

¿Cómo eran las tradiciones?

Nuestra Antigua Cultura 

A lo largo del siglo XIX Chile experimentó varias tradiciones que nos llevaron a tener una identidad y una propia cultura, en la que hoy en día algunas se fueron perdiendo, pero otras siguen vigentes. Como las viñas, la mano de obra, exportación de materias primas, la música y los bailes.

¿Cuáles eran las 

costumbres de la época ?

Un día en la vida de un Huaso 

La vida rural en Chile para muchos campesinos fue muy difícil, ya que no era fácil acceder a una buena vivienda, salud, trabajo o alimentación que los mantuviera, provocándoles problemas a sus vidas, pero adoptaron costumbres que los ayudaron a conllevar de la mejor forma posible estos problemas.

Muchas de las costumbres que adoptaron en el siglo XIX se siguen usando en la actualidad en las zonas rurales, pero no de la misma manera que antes, ahora algunas son usadas con aparatos tecnológicos para acelerar el proceso de producción, otras son para celebrar las Fiestas Patrias o para recordar y no olvidar estas viejas costumbres.

Leyendas Chilenas

Las más conocidas y las más antiguas

La Pincoya

Es una sirena que tiene aspecto de una mujer joven con una larga cabellera rubia, cuyo labor es indicar si es buen momento para pescar o no. Si baila en dirección al mar es buen momento de pesca, pero sí su baile apunta a la playa no encontraran pesca .


El Trauco

Era un hombrecillo malvado que trata de cautivar a las mujeres para luego abusar de ellas, dejándolas embarazadas mediante su hechizo. El Trauco utiliza su poderoso aliento para poder encantar a las mujeres, él solo actúa si van solas nunca actúa frente a testigos.  


La laguna del Inca

Un Inca y una princesa se casaron en las orillas de una laguna, al comenzar la boda la princesa cayó al vacío falleciendo de inmediato. El Inca mando que la princesa fuera depositada en la laguna. Al llegar a lo más profundo, el agua se torno color esmeralda, el mismo color de ojos de la princesa.
History. Website
Catalina Kaiser, Laura Reckmann, Gianfranco Lengua y Juan Jose Salas
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar